INICIO 06 DE FEBRERO
Curso Operador de equipos Autoclave sin costo (Requisito ser Tens al menos)
Talleres de signos vitales y primeros auxilios
Talleres pre prácticos
Clases los días sábados
Contenidos 24/7 en linea con accesos personales
Clases presenciales una vez por semana
12 alumnos(as) por aula
Campo clínico propio con más de 3.000 pacientes cada año para practica
Unidad de esterilización con equipos automáticos
Campo clínico autorizado
Equipos autoclaves inscritos
Coordinación con proveedores de instrumental en convenio
Docentes calificados con título universitario
Introducción
El Podólogo es un profesional altamente cualificado y calificado que ha sido preparado en el aula, para la asesoría, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y corrección de condiciones anormales o deformidades de los pies y de los miembros inferiores para que las personas se mantengan ágiles y activas con el alivio del dolor o molestias.
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Agmedica posee un moderno y confortable campo clínico donde sus alumnos realizan su proceso practico. Contamos con nuestra propia unidad de esterilización con equipo Autoclave |
![]() |
Normas
Agmedica ha diseñado este curso basado en las Normas y exigencias del Ministerio de Salud Dto. 951/68 publicado en el Diario Oficial el 20.12.68 que regula el ejercicio de la profesión de Podólogo.
La Secretaría Regional del Ministerio de Salud podrá Autorizar el ejercicio de la profesión, previa evaluación de las competencias adquiridas por nuestros alumnos(as) aprobados y egresados en nuestras aulas.
1. Introducción a la Podología
2. Principios del Cuidado de los Pies
3. Características de un Pie Normal
4. Señales de Alerta en el Pie
5. Cuidado de Pies en di@béticos
6. Cuidado de Pies en Pacientes Postrados
7. Características de un Calzado Adecuado
8. Laboratorios y Talleres
Arancel del curso 2021
Inscripciones abiertas !!
Fecha de inicio sábado 07 de noviembre con clases de 10:00 a 14:00 horas.
Matricula (todo alumno paga matrícula) | $90.000 |
Arancel total anual | $1.650.000 |
Arancel total para Tens o similar área salud | $1.350.000 |
Puedes pagar con crédito directo sin interés hasta en | 15 cuotas |
BENEFICIOS EN LOS ARANCELES
- Pago contado 20% sobre el Arancel Total del curso. No paga matricula!!
- Si su pago inicial es de $200.000, queda liberado(a) de pagar matricula.
- Consulta nuestro crédito directo. Hasta 15 cuotas.
- En Agmedica, los TENS tienen precios preferenciales
Fundamentos
El envejecimiento poblacional, la elevada prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles del adulto y la elevada prevalencia de deformidades de los pies determinan un aumento significativo de la demanda por atención podológica.
Chile dispone de un insuficiente número de podólogos, que aseguren la prevención, detección y resolución oportuna de problemas de salud de los pies.
De acuerdo a esta realidad se justifica el desarrollo de la Carrera de Podología con enfoque clínico y especialmente destinado a la atención del Adulto Mayor.
Competencias
Las competencias definidas para este curso tienen que ver con la formación profesional de podólogos clínicos, a saber:
• Experticia profesional
• Aprendizaje autónomo y permanente
• Colaboración efectiva
• Comunicación eficaz
• Gestión
• Profesionalismo
• Promoción y defensa de la salud
Área de conocimientos
|
Contenidos |
• Definición de Podología | • Concepto de Podología • Concepto de Podología Clínica • Objetivos de la atención podológica |
• Definición de Extremidad |
• Definición de Extremidad inferior |
•Perfil profesional del podólogo clínico |
• Conocimientos del podólogo clínico |
• Historia de la Podología |
• El cuidado de los pies en Egipto |
• Desarrollo de la Podología en Chile |
• Ejercicio profesional de la Podología en Chile |
• Generalidades de Anatomía |
• Concepto de Anatomía • Modalidades del estudio anatómico • Nomenclatura anatómica • Niveles de organización de la materia |
• Anatomía de la extremidad | • Anatomía descriptiva de la extremidad inferior
• Anatomía topográfica de la extremidad inferior |
• Biomecánica |
• Concepto de unidad funcional • Concepto de posición, movimiento, postura, marcha, coordinación motora, miotomo, unidad motora. |
• Introducción a la Farmacología | • Concepto de fármaco
• Concepto de farmacología |
• Introducción a la Microbiología | • Concepto de célula, tejido y microorganismo
• Diferenciación entre bacterias, virus, hongos y parásitos |
• Asepsia y antisepsia |
• Concepto de asepsia • Concepto de antisepsia • Concepto de precauciones universales |
• Estudio del calzado |
• Concepto de calzado • Historia del calzado • Funciones del calzado |
• Modelo biopsicosocial |
• Caracterización del Modelo biopsicosocial • La dimensión biológica en la práctica podológica • La dimensión psicológica en la práctica podológica |
• Enfoque preventivo |
• Concepto de salud |
Quisiera agradecer a Agmédica por permitirme acceder a su metodología de estudios para la preparación del Examen Minsal de Podología de la V Región. En la cual aprobé con el puntaje más alto de las 110 personas que rindieron dicho Examen. Recomiendo 100% a este Instituto, por la entrega hacia sus alumnos, el compromiso hacia ellos, y por que cuenta con la infraestructura y materiales de estudios que el alumno necesita. Gracias por todo.
La mejor atención podológica al mejor precio.
Horario especial
Lunes a viernes de 09:30 a 14:00 horas.
32 2918645
Cuantos alumnos son por curso?
Dada la contingencia sanitaria hemos adoptado las más exigentes medidas sanitarias. Toma de temperatura al ingreso del aula, alcohol gel, distanciamiento social entre alumnos con un máximo de 12 participantes por clase.